Terremoto y tsunami devastan Japón
.
TOKIO, 11 mar (IPS/Al Jazeera) – Cientos de personas murieron en uno de los terremotos más fuertes de la historia de Japón, que desató un devastador tsunami de 10 metros de altura a lo largo de la costa nororiental del país.
El terremoto de 8,9 grados en la escala de Richter se desató este viernes, creando olas gigantes que arrasaron automóviles, embarcaciones, viviendas y personas a medida que el agua desbordaba las barreras costeras.
Incendios fuera de control se registraron en varios puntos y la industria nuclear japonesa se mantuvo alerta cuando los reactores se clausuraron automáticamente como medida de seguridad. Millones quedaron sin electricidad, los aeropuertos están cerrados y el transporte público en Tokio y otras ciudades está interrumpido.
La policía señaló que se encontraron entre 200 y 300 cadáveres en la nororiental ciudad costera de Sendai, donde colapsaron cientos de edificios. La televisión japonesa NHK dijo que las víctimas parecían haberse ahogado. La policía confirmó las muertes de otras 88 personas y dijo que había 349 desaparecidos.
A miles de personas que viven cerca de una planta nuclear en la prefectura de Fukushima se les ordenó que evacuaran la zona luego que el reactor experimentó una falla en su sistema de refrigeración.
Los funcionarios dijeron que la medida se tomaba como precaución y que no había evidencias de una filtración de radiaciones.
Mientras, los países con costas sobre el océano Pacífico están en alerta de tsunami, en medio de advertencias de que una muralla de agua puede cubrir por completo a varias islas.
Barcos arrasados
La cobertura de la tragedia que realizó la NHK mostró imágenes de los principales daños causados por el tsunami en el norte, con edificios inundados por las olas en la ciudad de Onahama, en la prefectura de Fukushima.
Un barco que transportaba a 100 personas fue arrasado por el tsunami, informó la agencia de noticias Kyodo.
El terremoto inicial, que se produjo a las 14.46 (17.46 GMT), fue seguido por una serie de fuertes réplicas, incluida una de 7,4 grados alrededor de 30 minutos después. En Honshu, la principal isla de Japón, se advirtió sobre la inminencia de otro sismo fuerte.
Japón se ubica sobre el Cinturón de Fuego (también conocido como Anillo de Fuego), un arco de zonas de actividades volcánicas y sísmicas que se extiende en torno a las costas del Pacífico. Por lo tanto es una de las naciones más propensas a los terremotos.
Muchos de sus edificios son considerados a prueba de terremotos, mientras que los servicios de emergencia, ciudadanos y escolares participan con regularidad en simulacros de este tipo de desastres.
«Las ciudades costeras también implementan medidas de protección contra tsunamis desde hace tiempo», dijo Harry Fawcett, de Al Jazeera.
El primer ministro japonés se dirigió a la nación luego del terremoto, diciendo que se habían producido daños importantes pero que la ayuda iba en camino.
En un discurso televisado, Naoto Kan dijo que el gobierno estaba haciendo «todos los esfuerzos posibles» por minimizar los daños.
Algunas plantas nucleares del norte del país «se cerraron automáticamente, pero no se filtraron materiales radiactivos al ambiente», agregó.
Poco después del azote del sismo, el tsunami impactó en el aeropuerto de Sendai. Las imágenes televisivas mostraron gente parada sobre el techo del edificio de la terminal.
El tsunami pasó por encima de los muros de contención de Sendai, arrasando automóviles, casas y maquinaria agrícola antes de cambiar de dirección y arrastrarlos hacia el mar. Desde algunas casas salieron llamas, probablemente a causa del estallido de cañerías de gas.
.
Se desata el desastre
Una advertencia de tsunami se emitió para toda la cuenca del Pacífico excepto los territorios continentales de Estados Unidos y Canadá, según el Centro de Alerta de Tsunami del Pacífico.
«Un terremoto de estas dimensiones tiene el potencial de generar un tsunami destructivo que puede azotar franjas costeras cerca del epicentro en minutos y en franjas costeras más distantes en horas», señaló el Centro en un comunicado.
La Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y la Medialuna Roja advirtieron que las naciones insulares pobres pueden ser devastadas por el desastre.
«Nuestra mayor preocupación es la región Asia-Pacífico, donde los países en desarrollo son mucho más vulnerables a este tipo de desastre. El tsunami es una amenaza importante», dijo el portavoz de la Federación, Paul Conneally, a la agencia Reuters en Ginebra.
«En este momento es más alto que algunas islas y puede pasarles por encima», señaló.
Entre los países para los que rige una advertencia de tsunami figuran: Rusia, Filipinas, Indonesia, Papúa Nueva Guinea, Fiji, México, Guatemala, El Salvador, Costa Rica, Nicaragua, Panamá, Honduras, Chile, Ecuador, Colombia y Perú.
Alerta extrema
Mientras, un enorme incendio envolvió a una refinería de petróleo en Iichihara, cerca de Tokio, donde cuatro millones de hogares quedaron sin electricidad. Salió humo de por lo menos 10 puntos de la ciudad.
Aviones militares sobrevuelan las áreas más afectadas para evaluar la necesidad de esfuerzos de rescate, y 30 equipos internacionales de búsqueda y socorro se prepararon para ir a Japón a brindar asistencia tras el terremoto, según la Organización de las Naciones Unidas.
El metro de Tokio y los trenes suburbanos interrumpieron sus actividades, y los aeropuertos permanecieron cerrados durante parte del día.
Desde Beijing, Melissa Chan, de Al Jazeera, dijo que allí también se sintieron temblores.
Varios terremotos azotaron la región en los últimos días. Entre ellos, uno de 7,2 grados que se produjo el miércoles. El de este viernes se desató a una profundidad de 24 kilómetros, y a 125 kilómetros de la costa oriental, informó la agencia meteorológica japonesa.
La magnitud de este sismo supera a la del gran terremoto de Kanto de 1923, que fue de 7,9 grados en la escala de Richter y mató a más de 140.000 personas en el área de Tokio.
Fuente: IPS
kj
Nos mudamos!
Después de casi 24 horas de estar en off, logré terminar la mudanza del blog, a un nuevo host con el que espero, la carga sea más rápida.
Sin embargo eso no es todo, aún se vienen algunas cosas nuevas.
Pero no todo es bueno, al parecer nuestro hosting de imágenes «imagehost.org» va a cerrar y las imágenes se borrarán, por lo pronto ya he subido todas las imágenes en un lugar exclusivo para kjanime y en estos días estaré editando las más de 100 entradas que hay en el blog para cambiar las imágenes.
Agradezco a Ciro y a Geo por el ofrecimiento de ayudarme, pero esto solo lo puedo hacer yo y no es difícil, solo tedioso.
En cuanto a lo de subir nuevas series, supongo que a inicios del próximo mes ya podré volver a atender los pedidos y subiré otras series más.
kj
Aprobado «Proyecto de Ley 156» en Japón
Aprueban el Proyecto de Ley 156.
La prohibición de Tokio sobre el anime, el manga y los videojuegos presentando “crímenes virtuales” o aquellos que “puedan interferir con el sano desarrollo de la juventud” ha sido aprobada después de que el PDJ (Partido Democrático de Japón) acordó apoyarlo.
La única adición a la parte critica de la ley acordada por el PDJ era una corrección en la que se pide “la aplicación prudente de la ley a la luz de cualquier valor artístico, social, científica o satírica que la obra pudiera expresar” no obstante, añadió que no existe ninguna obligación legal para considerar estos o establecer criterios claros o de ejecución para juzgar si una obra puede ser declarada nociva o no.
Aun más extraño es el hecho de que el proyecto definitivo removió un pasaje que decía “es una obligación de los residentes de Tokio el no poseer pornografía infantil” dejando clara la prohibición para cualquier manga y anime erótico (quedando explícitamente excluidos los materiales fotográficos) pero todos los cambios a este proyecto de ley tiene como objeto convertirse a toda luz como “anti otaku”
Por otra parte, se prohíbe tajantemente “las violaciones y otros actos sexuales que violan las normas sociales”…y es inevitable la prohibición de representación de homosexualidad.
Se espera que la ley sea aplicada por un “amakuradi”, un organismo compuesto por burócratas jubilados que inspeccionara todos los anime, mangas y videojuegos, y aprobaran todos aquellos que sean considerados “saludables”, el resto será relegado a “material para adultos.
El efecto más inmediato lo sentirá To Love-RU, mangas bishoujo como Champion Red y la mayoría de los mangas BL, así como también los manga seinen con temas más maduros que quedan prohibidos –probablemente la mayoría será cancelada o no falta que algunos sean distribuidos por vías alternas-
Los editores también comenzaran a realizar una purga al futuro manga y anime, videojuegos y cualquier otro contenido que pueda “caer mal” a la ley, comenzando con la eliminación de los títulos más viejos que se encuentran en distribución.
La ley también implica el final del anime por la noche como: Ore no Imouto, Panty & Stocking, Yosuga no Sora, Sora no Otoshimono, Milky Holmes y cualquier material que vaya encontra de las estipulaciones expuestas.
Se tienen dudas sobre si el Comiket será capaz de celebrarse bajo la nueva normativa, o si será cancelado o trasladado a otra prefectura…
La ley entrara en vigor en julio de 2011.
Fuente: Athena no Seinto
Actualización:
He encontrado un lugar en facebook (aunque no me agrade esta red) en donde hay muchos uniéndose en rechazo a esta ley, aquí les dejo el enlace:
Estoy en contra del Proyecto de Ley 156
solo deben hacer clic en el botoncito like para unirte.
pueden encontrar un poco más de info (en inglés) aquí.
kj
Ya tenemos Radio!
Ya anuncié antes una novedad en el blog, y al final pude ponerla hoy.
Tenemos radio!!!!!!
Desde luego radio de otakus, donde podremos escuchar j-music y mientras chatear en el irc :).
Podrán acceder a la radio aquí:
(enlace eliminado)
o también desde de barra de arriba (entre about y contacto).
Enjoy!
PD: La Radio es la radio Animeobsesion (no es propiedad de kjanime).
kj
Categorias: Noticias Etiquetas: Radio, Radio anime, radio otaku
No encuentras tu anime? – Puedes pedirlo!
…
Kjanime estrena nuevas páginas (así es como lo llama Wp), la de los tutoriales (comprimir animea 50mb, quitar overscan y crear Dvd de anime), contacto, reportes, pero principalmente la de «pedidos».
De este modo, si no encuentras un anime en este blog, puedes pedirlo y será subido lo más antes posible.
No esperes y has tu pedido..
Aquí
kj
Categorias: General, Noticias Etiquetas: pedidos de anime
kjanime otra vez on!
Estos dias estuve teniendo problemas con el dominio y con el hosting, pero por suerte ya lo he solucionado y he logrado poner el blog denuevo en on.
Fue una sensación horrible, a diferencia de la anterior caida del blog, esta duró mucho tiempo y todo el tiempo estuve consiente de que estaba caido y que yo solo podía esperar para que los datos del hosting se actualizen, pero luego me tocó también cambiar las dns del para el dominio y he terminado calvo de tanto jalarme los pelos.
Per ya todo eso ya ha pasado, aunque me falta reparar la shoutbox que en el proseso terminó dañada, pero eso es lo de menos considerando que el blog ya funciona perfectamente.
Espero hoy día poder postear unos cuantos tutoriales que he estado haciendo.
kj